martes, 14 de mayo de 2013

psicologia

La psicología o sicología (lit. «estudio o tratado del alma», del griego clásico ψυχή (psykhé): psique, alma, actividad mental y λογία (logía): tratado o estudio)[nota 1] es la ciencia que trata de la conducta y de los procesos mentales de los individuos. La palabra latina psicología fue utilizada por primera vez por el poeta y humanista cristiano Marko Marulić en su libro Psichiologia de ratione animae humanae (Psicología de la naturaleza del alma humana) a finales del siglo XV o comienzos del XVI.

La Psicología explora conceptos como la percepción, la atención, la motivación, la emoción, el funcionamiento del cerebro, la inteligencia, la personalidad, las relaciones personales, la consciencia y la inconsciencia. La Psicología emplea métodos empíricos cuantitativos de investigación para analizar el comportamiento. También podemos encontrar, especialmente en el ámbito clínico o de consultoría, otro tipo de métodos no cuantitativos. Mientras que el conocimiento psicológico es empleado frecuentemente en la evaluación o tratamiento de las psicopatologías, en las últimas décadas los psicólogos también están siendo empleados en los departamentos de recursos humanos de las organizaciones, en áreas relacionadas con el desarrollo infantil y del envejecimiento, los deportes, los medios de comunicación, el mundo del derecho y las ciencias forenses. Aunque la mayor parte de los psicólogos están involucrados profesionalmente en actividades terapéuticas (clínica, consultoría, educación), una parte también se dedica a la investigación desde las universidades sobre un amplio rango de temas relacionados con el comportamiento humano.


  muchas de las personas piensan queel psicologo es para loco o es un loquero no el sicologo es una ayuda para todas las personascon problemas , los psicologos lo primero que hacen es que le cuentes tu problemas y ellos te aconsejaran .




pregunta: 

mi pregunta es porque critican a los psicologos si ellos no son locos!!!!!!


david estrada


martes, 7 de mayo de 2013

la naturaleza



La naturaleza o natura, en su sentido más amplio, es equivalente al mundo natural, universo físico, mundo material o universo material. El término "naturaleza" hace referencia a los fenomenos del mundo fisico , y también a la vida en general. Por lo general no incluye los objetos artificiales ni la intervención humana, a menos que se la califique de manera que haga referencia a ello, por ejemplo con expresiones como "naturaleza humana" o "la totalidad de la naturaleza". La naturaleza también se encuentra diferenciada de lo sobrenatural . Se extiende desde el mundo subatomico al galactico.
La palabra "naturaleza" proviene de la palabra germánica naturist, que significa "el curso de los animales, carácter natural." Natura es la traducción latina de la palabra griega physys (φύσις), que en su significado original hacía referencia a la forma innata en la que crecen espontáneamente plantas y animales. El concepto de naturaleza como un todo —el  universo físico— es un concepto más reciente que adquirió un uso cada vez más amplio con el desarrollo del metodo cientifico moderno en los últimos siglos.
Dentro de los diversos usos actuales de esta palabra, "naturaleza" puede hacer referencia al dominio general de diversos tipos de seres vivos, como plantas y animales, y en algunos casos a los procesos asociados con objetos inanimados - la forma en que existen los diversos tipos particulares de cosas y sus espontáneos cambios, así como el tiempo admoferico , la geologia de la Tierra y la materia y energia que poseen todos estos entes. A menudo se considera que significa "entorno natural": animales salvajes, rocas, bosques, playas, y en general todas las cosas que no han sido alteradas sustancialmente por el ser humano, o que persisten a pesar de la intervención humana. Este concepto más tradicional de las cosas naturales implica una distinción entre lo natural y lo artificial .  

¿Cuál ha sido el primer país en obtener toda su electricidad a partir de energía solar?


david estrada